Comunicado a la población:

Estamos ante un incremento histórico de afecciones respiratorias para ésta altura del año.

La demanda asistencial por este tipo de patologías, la mayoría de carácter banal, ha impactado en los Servicios de atención médica extra-hospitalaria, sometiéndolos a un aumento exponencial de las solicitudes de asistencia.

Solicitamos a nuestros afiliados la comprensión de la demora en la atención de aquellas situaciones que no revisten gravedad, acorde a lo establecido por nuestros médicos de cabina asistencial.

Se están priorizando más que nunca la atención de los casos de emergencia y urgencia. La larga experiencia de nuestros servicios en la clasificación de los llamados, respaldan la calidad de la gestión.

Esperamos seguir contando con la comprensión y confianza de siempre.


27 de mayo de 2022



Ver todas las noticias
Porque lo más importante es la vida.
Sabemos la preocupación que despiertan las enfermedades, sobre todo esta enfermedad viral COVID-19 que tiene sus primeros casos positivos en nuestro país. Como consecuencia de esta situación es probable que se incrementen exponencialmente los llamados, especialmente por dudas ante la presencia de cuadros respiratorios.
AMPLIAR
Laboratorio de resistencia antibiótica
Año tras año el uso indiscriminado de antibióticos aumenta el potencial de que los gérmenes se hagan resistentes a los mismos. Las resistencias provienen no solo del uso humano de los antibióticos sino que también se originan en su aplicación a los animales.
AMPLIAR

La Cámara de Emergencias y de Asistencia Médica Extrahospitalaria del Uruguay es una Asociación sin fines de lucro que nuclea a Emergencias Médicas Móviles Privadas de todo el País, conformando una red de servicios imprescindibles en todo el territorio nacional, para más de 1 millón de personas.