Primeros Auxilios

Ataque Cardíaco (infarto)

Síntomas
Dolor en el pecho o "presión" que se traslada al brazo izquierdo o al cuello, mandíbula o espalda.
Falta de aire y transpiración abundante.
Palidez.
Náuseas y/o vómitos y ansiedad.

Cómo actuar
Tranquilizar a la persona y sentarla con la voz calmada y suave, es importante mantenerse tranquilo. Inmediatamente solicitar ayuda a otra persona para comunicarse con una ambulancia. Controlar la respiración y prepararse para realizar respiración boca a boca y masaje cardíaco (RCP). Por ningún motivo deje solo al paciente ni le brinde bebidas ni alimentos.

Paro Cardíaco

Síntomas
Pérdida de conocimiento con posibles convulsiones.
Palidez.
Pulso lento o ausente.
Ausencia de respiración.

Cómo actuar
Colocar a la persona boca arriba sobre el piso. Inmediatamente solicitar ayuda a otra persona para comunicarse con una ambulancia. Colocar el oído a la altura de su nariz y boca para controlar que respire. Colocar los dedos índice y mayor a los lados del cuello para controlar si tiene latidos. Prepararse para realizar respiración boca a boca y masaje cardíaco (RCP).

Crisis Asmática

Síntomas
Dificultad para respirar sumado a chillidos en el pecho.
Angustia y ansiedad.

Cómo actuar
Tranquilizar a la persona y ventilar el ambiente. Si ésta tiene medicamentos antiasmáticos indicados, leas las instrucciones y adminístreselos. Por ningún motivo fume delante de la persona.

Shock Alérgico

Síntomas
Palidez y posible pérdida de lucidez.
Dificultad notoria para respirar y hablar.
Posible hinchazón de cara y cuerpo.


Cómo actuar
Si la persona tiene medicamentos antialérgicos, lea las instrucciones y adminístreselos. En caso de que la alergia sea por picaduras en dedos o manos, retirar cualquier anillo, pulsera o reloj que pueda obstruir la circulación de la sangre. Aplicar hielo sobre la zona afectada excepto si es una mordedura de víbora. No alimentar ni hidratar a la persona ni permitir la automedicación.

Accidente traumático

Síntomas
Posible pérdida de conocimiento. Hemorragias externas y posibles hemorragias internas.
Fracturas con dolor intenso.
Posible palidez y transpiración con piel fría.

Cómo actuar
Si se detecta una hemorragia, presionar la herida con un paño o en su defecto con la mano o los dedos hasta que llegue la ambulancia. Mantener la calma y tranquilizar a la persona hablando suavemente. Abrigar a la persona durante la espera. Si existe una fractura, mantener la parte del cuerpo afectada en una posición cómoda. Por ningún motivo mueva a la persona.

Convulsiones

Síntomas
Posible pérdida de conocimiento.
Sacudidas anormales del cuerpo con aumento de rigidez muscular.
Ojos en blanco y desviación de la cabeza.
Salivación con posible sangrado.
Incontinencia de la orina.

Cómo actuar
Lo primero es saber que nada de lo que se pueda hacer va a detener las convulsiones, éstas se van a detener por sí solas. Despejar el área, tranquilizar el ambiente y no intentar sujetar a la persona. Colocar la cabeza de costado para evitar aspiración del vómito. Si se trata de un niño y tiene fiebre, intentar bajar la temperatura con paños fríos. No administrar nada vía oral.

Crisis Diabética

Síntomas
Trastorno o pérdida de conciencia.
Temblores en las manos, transpiración intensa, alidez y posibles convulsiones.

Cómo actuar
Si la persona está consciente, adminístrele azúcar aunque piense que tiene alta el azúcar (preferentemente jugo de naranja).

Quemaduras

Síntomas
Dolor, ardor y quejidos.
Enrojecimiento de la piel.
Ampollas y úlceras.
Posible pérdida de lucidez.
Palidez.
Sudor frío y respiración alterada.

Cómo actuar
Tranquilizar a la persona y mojar la zona afectada con abundante agua fría. Retirar pulseras, anillos o cualquier elemento metálico que pueda sobre calentarse. Quitar ropas no adheridas y cubrir con un paño limpio. Si la quemadura es extensa cubrir la zona con una sábana limpia y seca. Mantener a la persona ventilada, abanicándola. No administrar pomadas ni pasta de dientes. No soplar sobre las quemaduras ni romper las ampollas.

Intoxicación por Medicamentos

Síntomas
Náuseas y/o vómitos.
Posible pérdida de conocimiento.
Trastornos de la conducta y del habla.

Cómo actuar
Solicitar ayuda para buscar el medicamento y la cantidad ingerida. Colocar la cabeza de costado para evitar aspiración del vómito. Si vomita, guardar el vómito en una bolsa de nylon para su análisis. Vigilar la respiración y no administrar nada vía oral.

Intoxicación por Gases

Síntomas
Posible pérdida de conocimiento, ahogo y sofocación con tos.
Irritación de nariz y ojos.
Dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos.

Cómo actuar
Evacuar a la persona del lugar donde se encuentra para que pueda respirar aire puro en un lugar lo más abierto posible. Por ningún motivo encienda un fósforo en un lugar con gases.

Pérdida de Conocimiento

Síntomas
Inconsciencia.
Ausencia de respuesta a estímulos.
Posible respiración lenta.

Cómo actuar
Solicitar ayuda a otra persona para comunicarse con una ambulancia y seguir cualquier instrucción brindada por el personal técnico. Controlar la respiración y el pulso. Mantener a la persona abrigada. No alimentar o hidratar a una persona inconsciente. Por ningún motivo mueva a la persona.